El presidente Andres Manuel Lopez Obrador dio a conocer en su famosa mañanera, que desde hace mas de 10 años se han establecido empresas denominadas factureras, quienes han emitido facturas que amparan operaciones simuladas y de las cuales se han beneficiado millones de contribuyentes para evadir el pago de sus impuestos causando un perjuicio al fisco federal quien ha dejado de recaudar billones de pesos.
También explicó que el esquema fraudulento contemplaba una especie de "SAT paralelo": "Así como hablan de la economía informal, así se creó un sistema fiscal informal en donde estos despachos ofrecían servicios a pequeñas, medianas y grandes empresas y a ciudadanos que tenían que pagar impuestos y se cometió un gran fraude".
Menciono que dará oportunidad a los contribuyentes que compraron facturas y recibieron pagos vía asimilados a sueldos y salarios durante estos años, para regularizar su situación fiscal "pagar a la buena", de lo contrario en un plazo no mayor a tres meses, formulará querella contra dichos beneficiarios finales, ante la falta de corrección por parte de las personas físicas (beneficiarios finales), lo cual podría implicar prisión preventiva oficiosa.
La fiesta terminó...Así lo dijo el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, quien asegura que ha terminado el tiempo de los factureros y es momento de una nueva cultura fiscal, es obligación de todas y todos los mexicanos contribuir con el gasto público, de manera proporcional y equitativa a su nivel de ingresos.
Una empresa facturera es aquella que emite facturas de operaciones simuladas, inexistentes o ficticias.
Estas facturas:
•Permiten aumentar falsamente los gastos de las empresas para disminuir el pago de sus contribuciones, engañando al SAT (defraudación fiscal).
•Permiten encubrir pagos de actividades ilegales “disfrazándolos” de operaciones de compraventa de bienes y servicios inexistentes (sobornos, tráfico de drogas, extorsión, trata de personas y actos de corrupción de servidores públicos, entre otros).
AVANCES EN EL COMBATE AL FRAUDE DE EMPRESAS FACTURERAS
El primer paquete de denuncias es contra 43 empresas factureras:
a.Participaron 8,212 empresas y personas con estas empresas factureras.
b.Las empresas factureras presentaron operaciones simuladas por 93 mil mdp, que causaron 24,583 mpd de ISR y 11,396 mdp de IVA.
c.Las empresas factureras pagaron nómina, pero no pagaron al SAT la retención de ISR por 19,146 mdp.
d.Dejaron de pagar en contribuciones totales al SAT: 55,125 mdp.
ACCIONES DEL SAT
Carta Invitación:
•Llegará a través del buzón tributario o notificación personal a cada contribuyente que utilizó estos esquemas.
•El contribuyente podrá acercarse a través de una cita con funcionarios del SAT para orientarlos a la autocorrección.
•Exhorta para corrección en un plazo no mayor a 3 meses
La no corrección por parte de las empresas y personas físicas que deducen operaciones simuladas, implica un pacto criminal
ACCIONES DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN
•La PFF presentará hoy 7 querellas en contra de las 43 factureras por defraudación fiscal y lavado de dinero
•Ante la falta de corrección, formulará querella por defraudación fiscal* y/o equiparada**
•Contra beneficiarios finales
*Art. 108 del CFF. Con uso de engaños omita contribuciones
**Art. 109, fracción IV del CFF. Simule actos o contratos
Si estas en alguno de estos supuestos, requieres conocer tu situación fiscal actual a través de nuestro Check Up Tributario y Fiscal, esto te servirá para conocer el posible crédito fiscal que determinaría la autoridad, así como las acciones que deberás realizar para proteger y blindar tu patrimonio.