Escrito por Germán Reyna Y Herrero 23 de Junio de 2020
Oportunidad de corregirse a la buena o habrá denuncias penales...

El presidente Andres Manuel Lopez Obrador dio a conocer en su famosa mañanera, que desde hace mas de 10 años se han establecido empresas denominadas factureras, quienes han emitido facturas que amparan operaciones simuladas y de las cuales se han beneficiado millones de contribuyentes para evadir el pago de sus impuestos causando un perjuicio al fisco federal quien ha dejado de recaudar billones de pesos.

También explicó que el esquema fraudulento contemplaba una especie de "SAT paralelo": "Así como hablan de la economía informal, así se creó un sistema fiscal informal en donde estos despachos ofrecían servicios a pequeñas, medianas y grandes empresas y a ciudadanos que tenían que pagar impuestos y se cometió un gran fraude".

Menciono que dará oportunidad a los contribuyentes que compraron facturas y recibieron pagos vía asimilados a sueldos y salarios durante estos años, para  regularizar su situación fiscal "pagar a la buena",  de lo contrario en un plazo no mayor a tres meses, formulará querella contra dichos beneficiarios finales, ante la falta de corrección por parte de las personas físicas (beneficiarios finales), lo cual podría implicar prisión preventiva oficiosa.

¿Te encuentras en esta situación? 
Si es así requieres realizar los pasos siguientes:......

 Área Jurídico Fiscal de ARH Consultores 8 de Junio de 2020
¿Sigues recibiendo dinero en las famosas "Cuentas no Fiscales?
¿Sabias que el notario esta obligado a declarar las compras de bienes inmuebles que has realizado?

Recientemente hemos visto que la autoridad tributaria ha implementado diferentes medidas para poder identificar de manera rápida a los contribuyentes que no han declarado correctamente sus ingresos recibidos en un año de calendario.

De conformidad al art. 91 de la LISR a este  procedimiento se le denomina discrepancia fiscal y se da cuando se compruebe que el monto de las erogaciones son mayores a los ingresos que fueron declarados por el contribuyente.

¿Y que se consideran erogaciones? Se considerarán erogaciones efectuadas por cualquier persona física, las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito.

¿Cuando se consideran ingresos?
Las erogaciones referidas se presumirán ingresos:
a)Cuando se trate de personas físicas que no estén inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes.
b)Que estándolo, no presenten las declaraciones a las que están obligadas.
c)O que aun presentándolas, declaren ingresos menores a las erogaciones referidas.

Con estos elementos el SAT y las Secretarias de Finanzas de los Estados a través de los convenios de coordinación fiscal pudiesen determinar a través de dicho procedimiento un crédito fiscal que pondria en riesgo su patrimonio

¿Como protegerse?...

Área de desarrollo de negocios ARH Consultores 18 de Junio 2020
EL RÉGIMEN DE Incorporación Fiscal (RIF) es la figura jurídica que permite gozar de los beneficios de ser formal, emitir factura e informar bimestralmente de ventas y 
gastos. Si se decide emprender un negocio con ingresos hasta de dos millones de pesos, durante el primer año de actividad no se pagan impuestos. 
El RIF aplica para las personas físicas con actividades empresariales que realicen:

Venta de bienes, por ejemplo: tienda de abarrotes, papelería, carnicería,  frutería, dulcería, tianguista, locatario de mercado, entre otros.

Prestación de servicios que no requieran título profesional:  salón de belleza, plomería, carpintería,  herrería, albañilería, taxista, etcétera.

Venta de productos por los que obtienes una comisión: comercialización  de tarjetas telefónicas, tiempo aire, productos de belleza y más.

Adicionalmente, es posible obtener ingresos por:
» Sueldos o salarios
» Asimilados a salarios
» Arrendamiento de casa habitación o local comercial
» Intereses

“El objetivo del régimen es simplificar  y promover la  formalidad de las  personas físicas que realizan actividades empresariales. Con ello se busca generar mayor productividad  en el país e impulsar la sostenibilidad del crecimiento económico”

¿Quieres saber cuales son todos los beneficios del RIF?
El régimen otorga múltiples beneficios a quienes estén incorporados.......

Powered By ClickFunnels.com